


Cuando el sol acaricia los brotes de los sueños
Estamos ante un vino perfecto para beberlo solo. Pero se puede acompañar con una carne asada, incluso, de caza, jamón ibérico, foie y quesos. Una sugerencia: Atrévete a maridarlo con chocolate.
Este vino único lleva, con orgullo, el nombre de su viñedo situado en Olivares de Duero, en plena Milla de Oro de la Ribera del Duero.
El Pago de las Solanas es, ante todo, un espectáculo para la vista por su paisaje ídilico. Situada entre los 740 y 820 metros de altitud, es una parcela de notable pendiente al abrigo de una ladera, coronado por un pinar en el que perdices, liebres, jabalíes, corzos y zorros, comparten hábitat felizmente. Su orientación hacia el sur le garantiza una excelente exposición al sol y su ubicación protege a las viñas de los dominantes vientos del oeste. En tres palabras: Lo tiene todo. Tierra, clima y viña. También, el vino:
1. Destaca su peculiar fruta negra ácida que le da persistencia, como la zarzamora madura.
2. Vino con mucha mineralidad proporcionada por su suelo calizo.
3. Sutiles matices de especias y cacao.
4. Fantástico equilibrio, propio de un vino con alma, pero con gran cuerpo.
5. Magia, propia de un vino de autor.
Cyan Pago de la Calera (Denominación de Origen Toro) es un vino de autor que refleja los valores y prestigio, no sólo de la D.O. Toro, sino de su creador, Carlos Moro. Elaboración exquisita, selección escrupulosa de la uva, larga crianza, donde el vino se cría durante más de 18 meses en barricas bordelesas y borgoñonas de roble francés, grano fino y tostado medio. Es un vino elaborado con la variedad Tinta de Toro.
MARIDAJE: Perfecto con quesos curados, embutidos e ibéricos. Por supuesto con carnes rojas y de caza
Valdelosfrailes Pago de las Costanas (Denominación de Origen Cigales) es historia viva de esta denominación. Se elabora a partir de viñas de más de 125 años de antigüedad, que aportan toda su sabiduría al vino. Las viñas del Pago de las Costanas se vendimian a mano en un triple proceso de selección, primero en viñedo, después de racimo en bodega y por último grano a grano.
MARIDAJE: Un vino tan especial como este debe maridarse con platos especiales como una carne recién hecha a la piedra, quesos curados y singulares. Es perfecto para acompañar a platos que incluyan foie o degustación de setas.
Matarromera Crianza (D.O. Ribera del Duero) es el buque insignia de Bodega Matarromera. Es la muestra palpable del equilibrio entre fruta y madera que tanto caracteriza a la bodega. Un vino elaborado con uvas de la variedad Tempranillo que se cría en barricas de roble americano y francés durante 12 meses en salas con humedad controlada y una iluminación tenue. Tras esta crianza, el vino pasa a la botella donde termina de pulirse hasta que está listo para salir de la bodega.
MARIDAJE: Para maridar Matarromera Crianza, proponemos todo tipo de carnes, tanto blancas como rojas, pero también es perfecto para otro tipo de platos como arroces y pastas. La clave está en elegir un buen acompañante (o varios) y disfrutar de cada copa y de cada brindis.
La nueva concepción de Cyan Crianza (Denominación de Origen Toro), comienza en el tratamiento específico del viñedo, donde se seleccionan cepas cuya edad regule la producción, apoyada en abonos naturales y podas dirigidas, consiguiendo así un vino ecológico más fresco, ligero y afrutado gracias a una producción equilibrada con la vegetación. Su paso por barrica durante 12 meses, termina de darle el toque natural y fresco que lo hacen irresistible. Es un vino elaborado con la variedad Tinta de Toro.
MARIDAJE: Nuestra sugerencia es tomar este vino con carnes rojas y blancas con sabor intenso, con legumbres, quesos curados parrilladas de verduras…
Para elaborar Cyan Tinta de Toro (Denominación de Origen Toro) se esperó hasta conseguir el tiempo perfecto de vendimia, buscando esa frescura del vino y el equilibrio perfecto entre delicadeza y personalidad. La crianza se ha realizado en barricas nuevas de roble francés, donde permanece durante 8 meses. Es un vino ecológico elaborado con la variedad Tinta de Toro.
MARIDAJE: Ideal con jamón ibérico, sopas, carne de ave, arroces, setas…
Maridaje
CM es un vino magnífico para cualquier maridaje. Nuestra sugerencia es hacerlo con todo tipo de legumbres, con carnes, guisos y asados. Puede tomarse de copeo antes de comer, con aperitivos, embutidos, quesos y pescados blancos y azules.
Cyan Crianza (Denominación de Origen Toro), es un vino de intenso color cardenal oscuro con tonos amoratados, aromas de fruta negra muy madura y plantas aromáticas, entre especiados y regaliz de su paso de al menos 12 meses por barricas de roble francés y americano de tostado medio. Una boca intensa y concentrada se pule en una posterior permanencia de más de 20 meses en botella, para conseguir un vino en continua progresión. Es un vino elaborado con la variedad Tinta de Toro.
MARIDAJE: Nuestra sugerencia es tomar este vino con carnes rojas y blancas con sabor intenso, con legumbres, quesos curados parrilladas de verduras…
Maridaje
Estamos ante un vino potente que marida a la perfección con cualquier carne, especialmente asada o a la brasa. Espectacular con guisos y ahumados, quesos curados y foie.
Valdelosfrailes Crianza (Denominación de Origen Cigales) es el preferido, sin duda, por muchos enamorados del vino que buscan sabores diferentes. Proviene de una parcela conocida como el páramo, donde las condiciones del suelo obligan a la viña a soportar un estrés hídrico prolongado en verano, del que se obtienen producciones muy bajas, logrando así un vino con un característico toque mineral que combina con los matices frutales de la Tempranillo y los tonos de madera tras los 12 meses que pasa en barrica de roble francés y americano.
MARIDAJE: Son perfectos acompañantes de Valdelosfrailes Crianza las ensaladas templadas, carpaccio de carnes y un poco de queso curado, cremas calientes y brochetas de pavo o de pollo… Es un vino que no defrauda y que gusta a todo el mundo.
Maridaje
Es un vino que marida a la perfección con cochinillo o lechazo asado, costillas de cordero, guisos de caza, patés o foies, quesos muy curados o carnes rojas.
No todos los crianzas son iguales, por eso te proponemos un pack de 6 BOTELLAS con el que descubrir las diferencias entre unos y otros. ¿Te atreves a jugar?
Te proponemos este plan. Prepara tres copas por persona y sirve cada vino en una. Ten en cuenta siempre el orden, para que tengas controlado en todo momento qué vino hay en cada copa. Juega con todos a adivinar las diferencias entre estas tres denominaciones de origen. Seguro que te sorprende que aunque son tres vinos en apariencia similares (son tres tintos del norte elaborados con uvas Tempranillo), hay grandes diferencias entre ellos: descubrirás que Valdelosfrailes es muy mineral, CM te sorprenderá con una fruta roja muy intensa y Matarromera mostrará su característica fruta negra madura.
*No compatible con el código MASDESEIS
Matarromera Crianza (D.O. Ribera del Duero) es el buque insignia de Bodega Matarromera. Es la muestra palpable del equilibrio entre fruta y madera que tanto caracteriza a la bodega. Un vino elaborado con uvas de la variedad Tempranillo que se cría en barricas de roble americano y francés durante 12 meses en salas con humedad controlada y una iluminación tenue. Tras esta crianza, el vino pasa a la botella donde termina de pulirse hasta que está listo para salir de la bodega.
MARIDAJE: Para maridar Matarromera Crianza, proponemos todo tipo de carnes, tanto blancas como rojas, pero también es perfecto para otro tipo de platos como arroces y pastas. La clave está en elegir un buen acompañante (o varios) y disfrutar de cada copa y de cada brindis.
Granza roble (Denominación de Origen Toro) elaborado con uvas ecológicas de nuestra parcela de Valdelapila en Toro. Un viñedo que ha sido preparado desde hace más de 5 años para ir poco a poco tratándolo de manera natural para conseguir un vino suave y natural. La fermentación se hace a partir de levaduras propias procedentes de esta región. Pasa 6 meses en barrica.
MARIDAJE: Nuestra sugerencia es el maridaje de este vino con quesos, pastas y arroces, pero también con carnes y pescados azules.
Excelencia en cada copa
¿Cómo maridarlo? Además del queso y jamón ibérico, proponemos cualquier tipo de carne, tanto blanca como roja. Pero también es perfecto para platos de pasta o arroces. La clave está en disfrutar de cada copa.
Matarromera Crianza (D.O. Ribera del Duero) es el buque insignia de Bodega Matarromera. Es la muestra palpable del equilibrio entre fruta y madera que tanto caracteriza a la bodega. Un vino elaborado con uvas de la variedad Tempranillo que se cría en barricas de roble americano y francés durante 12 meses en salas con humedad controlada y una iluminación tenue. Tras esta crianza, el vino pasa a la botella donde termina de pulirse hasta que está listo para salir de la bodega.
MARIDAJE: Para maridar Matarromera Crianza, proponemos todo tipo de carnes, tanto blancas como rojas, pero también es perfecto para otro tipo de platos como arroces y pastas. La clave está en elegir un buen acompañante (o varios) y disfrutar de cada copa y de cada brindis.
Maridaje
Disfrutar pausadamente para conocer todos sus matices con guisos de carne, costillas, asados, pescados, carnes, embutidos y quesos curados.
MARIDAJE: Un vino majestuoso para asados y guisos, carnes de caza, rabo de toro, carnes rojas y quesos curados.
Cuando el sol acaricia los brotes de los sueños
Estamos ante un vino perfecto para beberlo solo. Pero se puede acompañar con una carne asada, incluso, de caza, jamón ibérico, foie y quesos. Una sugerencia: Atrévete a maridarlo con chocolate.