- Pack









El regalo perfecto para los enamorados del vino.
Envío en 24h / 48h
Portes gratis a partir de 100€
Pago seguro y garantía de devolución
CM Finca Picón de Zurita (D.O. Ribera del Duero). CM Finca Picón de Zurita es un vino tinto que recoge la tradición vitícola de la familia de Carlos Moro que, en esta zona extraordinaria para el cultivo de viñedo en Olivares de Duero, ha seleccionado la finca más emblemática, donde desde tiempos inmemoriales sus antepasados han cultivado el viñedo, para elaborar un vino único. Picón de Zurita es un viñedo de clones antiguos de la variedad Tinta Fino o Tempranillo situado a orillas de la margen derecha del río Duero. Tiene suelos franco arenosos, con aluvial en superficie, un clima extremo por su elevada altitud de 750 metros, es una finca llana, cuyo viñedo tiene una edad de100 años que regula de forma perfecta su producción, y expresa su terruño. Es una de las parcelas más antiguas que la Bodega Renacimiento posee en la Ribera del Duero. Las uvas de este viñedo reciben un cuidado minucioso y manual, cuentan con una triple selección de racimo y grano con sistema de visión artificial y realizan su fermentación alcohólica en depósito de acero inoxidable para después realizar su fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés.
Posteriormente, el vino se cría y envejece durante 18 meses en barricas de roble francés nuevas.
CM Verdejo Fermentado en Barrica (D.O. Rueda). CM Finca Las Marcas (Denominación de Origen Rueda) es un vino blanco de la variedad Verdejo que ha sido fermentado y criado en barricas nuevas francesas cada añada. Se elabora cuidadosamente con uvas seleccionadas de nuestra finca de Las Marcas bajo la estricta supervisión de Carlos Moro. La finca posee suelos pobres de textura arenosa muy cualitativos para elaborar vinos excepcionales y está situada en la cuenca del río Duero, en una zona de gran oscilación térmica. Es un vino muy elegante que fermenta durante 6 meses en barricas de roble francés de grano fino con batoneado de sus lías para conseguir un vino no sólo fresco y joven, sino que es profundo, largo y que adquiere sus mejores características pasado el tiempo. Tras la fermentación, permanece durante 6 meses en la misma barrica francesa sobre sus lías finas de fermentación, para conseguir un vino untuoso, elegante e inolvidable.
CM Viña Tenencia (D.O. Ribeiro). CM Viña Tenencia (Denominación de Origen Ribeiro) es un vino blanco que se elabora a partir de uvas de la zona más cualitativa de finca que lleva su nombre en Ribadavia, Orense, a orillas del río Miño, en unos fértiles terrenos silíceos. Es una finca de 30 años con producción regulada, orientada al sur, enclavada en el valle del Miño en el que emergen las variedades autóctonas más representativas de la D.O. Ribeiro como son la Treixadura, Godello y Albariño y que forma parte de la colección Vinos de Finca de Carlos Moro. Se trata de variedades con un potencial único para la elaboración de vinos blancos excelentes.
CM Viña Garugele (D.O.Ca. Rioja). Viña Garugele es un vino tinto de Pago que está elaborado con uva de la variedad Tempranillo. Se trata del vino más especial de Bodega Carlos Moro, en la DOCa Rioja. Procede del viñedo que lleva su nombre, un viñedo plantado en vaso en el año 1940, situado en San Vicente de la Sonsierra, una de las mejores zonas de La Rioja, con una altura de más de 600 m sobre el nivel del mar y seleccionado personalmente por Carlos Moro para elaborar un excelente vino singular de Rioja. La localidad de San Vicente de la Sonsierra es una de las más importantes y con más reconocimiento dentro de la DOCA Rioja. Se sitúa al norte de La Rioja y linda con Álava por la Sierra Cantabria, siendo esta, sus suelos y su peculiar climatología las responsables en gran parte de la calidad de sus vinos. Viña Garugele es un Viñedo Singular que trabajamos de forma tradicional con aplicación únicamente de abono orgánico donde las labores se realizan con tracción animal y la mano del hombre. El viñedo está ubicado en San Vicente de la Sonsierra, al pie de la Sierra de Cantabria. Por su antigüedad, ubicación, condiciones del terreno y la forma de vendimia, esta parcela ha sido uno de los primeros viñedos reconocidos por el Ministerio de Agricultura como Viñedo Singular. En este viñedo tiene lugar una vendimia manual en cajas con una primera selección previa a una doble posterior, de racimo y luego grano a grano. La fermentación se produce con levaduras autóctonas para respetar la tipicidad y el propio terroir serrano. Tras la fermentación alcohólica en tinos de madera de roble francés, se realiza una fermentación maloláctica en barrica. La crianza es en barrica de roble francés (100%) de suaves tostados acompañan las características frutales de la uva Tempranillo. Finalmente, un prolongado reposo en botella es imprescindible para conseguir sus vivos, elegantes y nobles taninos. Una elaboración muy pensada y dirigida a conservar y remarcar las características diferenciales del viñedo. Este vino es el resultado de un tremendo esfuerzo para llevar a buen puerto las uvas tan extraordinarias que se dan en este viñedo único.
CM Finca Valmediano (D.O. Toro). CM Finca Valmediano (Denominación de Origen Toro) es un vino tinto elaborado con uva Tinta de Toro, en Valdefinjas, a partir de la uva que proviene de la Finca Valmediano; un viñedo prefiloxérico plantado en vaso sobre unos suelos pobres arenosos situados en la cuenca del río Duero. En su cultivo artesanal se emplean labores manuales. En la elaboración de este vino la selección de sus uvas es triple, primero en el campo, luego racimo a racimo y por último grano a grano. Después de su fermentación, este vino se cría en barricas nuevas de roble francés de las más prestigiosas tonelerías durante 18 meses.
CM Finca Valdehierro (D.O. Cigales). CM Finca Valdehierro es un vino tinto de la variedad Tempranillo de la Denominación de Origen Cigales que procede de viñedos centenarios de la Finca Valdehierro, en Cubillas de Santa Marta (Valladolid). Es un viñedo plantado en vaso de 95 años que autorregula su producción. La finca se asienta en un terreno de textura franca con canto rodado, silíceo y aglomerado calizo con abundante aluvial. Para la elaboración de este vino, se realiza una triple selección de uva, primero en campo, luego racimo a racimo y por último grano a grano.