

Envío en 24h / 48h
Portes gratis a partir de 100€
Pago seguro y garantía de devolución
Denominación de Origen Ribera del Duero
Carlos Moro Finca Picón de Zurita es un vino tinto que recoge la tradición vitícola de la familia de Carlos Moro que, en esta zona extraordinaria para el cultivo de viñedo en Olivares de Duero, ha seleccionado la finca más emblemática, donde desde tiempos inmemoriales sus antepasados han cultivado el viñedo, para elaborar un vino único.
Picón de Zurita es un viñedo de clones antiguos de la variedad Tinta Fino o Tempranillo situado a orillas de la margen derecha del río Duero. Tiene suelos franco arenosos, con aluvial en superficie, un clima extremo por su elevada altitud de 750 metros, es una finca llana, cuyo viñedo tiene una edad de100 años que regula de forma perfecta su producción, y expresa su terruño. Es una de las parcelas más antiguas que la Bodega Renacimiento posee en la Ribera del Duero.
Las uvas de este viñedo reciben un cuidado minucioso y manual, cuentan con una triple selección de racimo y grano con sistema de visión artificial y realizan su fermentación alcohólica en depósito de acero inoxidable para después realizar su fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés.
Posteriormente, el vino se cría y envejece durante 18 meses en barricas de roble francés nuevas.
El Vino
Carlos Moro Finca Picón de Zurita es un vino tinto de intensa y viva capa cardenalicia, con tonos amoratados. En nariz tiene aromas de frutas negras ácidas con concentración de tinta china y chocolate negro entre maderas nobles de cedro y ébano, especiados de clavo y café torrefacto.
En boca presenta sensaciones frutales, especiadas de clavo y tomillo, y de madera nueva.
MARIDAJE
Este vino tinto de la Ribera del Duero marida a la perfección con quesos de oveja curado, setas, carne de buey al carbón o a la brasa, cocido, lechazo y cochinillo asado o sus chuletillas, tradicional sopa castellana y guisos.
PREMIOS Y PUNTUACIONES
93 puntos Tim Atkin
93 puntos Guía Gourmets
92 puntos Guía Peñín
96 puntos Guía Vivir el Vino
Matarromera Crianza (D.O. Ribera del Duero) es el buque insignia de Bodega Matarromera. Es la muestra palpable del equilibrio entre fruta y madera que tanto caracteriza a la bodega. Un vino elaborado con uvas de la variedad Tempranillo que se cría en barricas de roble americano y francés durante 12 meses en salas con humedad controlada y una iluminación tenue. Tras esta crianza, el vino pasa a la botella donde termina de pulirse hasta que está listo para salir de la bodega.
MARIDAJE: Para maridar Matarromera Crianza, proponemos todo tipo de carnes, tanto blancas como rojas, pero también es perfecto para otro tipo de platos como arroces y pastas. La clave está en elegir un buen acompañante (o varios) y disfrutar de cada copa y de cada brindis.
Maridaje
CM es un vino magnífico para cualquier maridaje. Nuestra sugerencia es hacerlo con todo tipo de legumbres, con carnes, guisos y asados. Puede tomarse de copeo antes de comer, con aperitivos, embutidos, quesos y pescados blancos y azules.
Coupage de sensaciones
Ideal para acompañar platos como una carrillada de ternera al vino tinto o una paletilla de lechazo asada.
El regalo perfecto para los enamorados del vino.
Matarromera Reserva (Denominación de Origen Ribera del Duero) procede de los viñedos que la bodega posee en Olivares de Duero. La uva de la variedad Tempranillo con la que se elabora Matarromera Reserva se selecciona minuciosamente con extremo cuidado. El vino tinto que resulta de dicho proceso es complejo, sedoso y muy elegante. La crianza en barrica de roble americano y francés tiene lugar durante 18 meses. Tras dos años en botella, el vino estará listo para saciar los más exigentes.
MARIDAJE: Es un vino perfecto para acompañar todo tipo de carnes, ideal para barbacoas, incluso con platos picantes. También los pescados azules son perfectos compañeros para este tinto.
Excelencia en cada copa
¿Cómo maridarlo? Además del queso y jamón ibérico, proponemos cualquier tipo de carne, tanto blanca como roja. Pero también es perfecto para platos de pasta o arroces. La clave está en disfrutar de cada copa.
Matarromera Crianza (D.O. Ribera del Duero) es el buque insignia de Bodega Matarromera. Es la muestra palpable del equilibrio entre fruta y madera que tanto caracteriza a la bodega. Un vino elaborado con uvas de la variedad Tempranillo que se cría en barricas de roble americano y francés durante 12 meses en salas con humedad controlada y una iluminación tenue. Tras esta crianza, el vino pasa a la botella donde termina de pulirse hasta que está listo para salir de la bodega.
MARIDAJE: Para maridar Matarromera Crianza, proponemos todo tipo de carnes, tanto blancas como rojas, pero también es perfecto para otro tipo de platos como arroces y pastas. La clave está en elegir un buen acompañante (o varios) y disfrutar de cada copa y de cada brindis.
Matarromera Reserva (Denominación de Origen Ribera del Duero) procede de los viñedos que la bodega posee en Olivares de Duero. La uva de la variedad Tempranillo con la que se elabora Matarromera Reserva se selecciona minuciosamente con extremo cuidado. El vino tinto que resulta de dicho proceso es complejo, sedoso y muy elegante. La crianza en barrica de roble americano y francés tiene lugar durante 18 meses. Tras dos años en botella, el vino estará listo para saciar los más exigentes.
MARIDAJE: Es un vino perfecto para acompañar todo tipo de carnes, ideal para barbacoas, incluso con platos picantes. También los pescados azules son perfectos compañeros para este tinto.
Matarromera Crianza (Denominación de Origen Ribera del Duero) es el buque insignia de Bodega Matarromera. Es la muestra palpable del equilibrio entre fruta y madera que tanto caracteriza a la bodega. Es un vino elaborado con uvas de la variedad Tempranillo que se cría en barricas de roble americano y francés durante 12 meses en salas con humedad controlada y una iluminación tenue. Tras esta crianza, el vino pasa a la botella donde termina de pulirse hasta que está listo para salir de la bodega.
MARIDAJE: Para maridar Matarromera Crianza, proponemos todo tipo de carnes, tanto blancas como rojas, pero también es perfecto para otro tipo de platos como arroces y pastas. La clave está en elegir un buen acompañante (o varios) y disfrutar de cada copa y de cada brindis.
MARIDAJE
Maridar Rento es muy fácil, porque es perfecto con cualquier plato. Nuestra sugerencia es acompañarlo de guisos, estofados, carnes rojas y asados. Ideal con pescados blancos y azules.
Catarlo y degustarlo por si mismo es ya todo un placer.
Emina Atio es un vino tinto de autor de un pago específico de la zona alta del Valle del Duero en la prestigiosa localidad de Valbuena de Duero y se elabora únicamente con las mejores uvas de la variedad Tempranillo procedente de la Finca El Horno y en los años en los que la producción es excelente
No todos los crianzas son iguales, por eso te proponemos un pack de 6 BOTELLAS con el que descubrir las diferencias entre unos y otros. ¿Te atreves a jugar?
Te proponemos este plan. Prepara tres copas por persona y sirve cada vino en una. Ten en cuenta siempre el orden, para que tengas controlado en todo momento qué vino hay en cada copa. Juega con todos a adivinar las diferencias entre estas tres denominaciones de origen. Seguro que te sorprende que aunque son tres vinos en apariencia similares (son tres tintos del norte elaborados con uvas Tempranillo), hay grandes diferencias entre ellos: descubrirás que Valdelosfrailes es muy mineral, CM te sorprenderá con una fruta roja muy intensa y Matarromera mostrará su característica fruta negra madura.
*No compatible con el código MASDESEIS