


Este vino, proveniente de nuestras mejores parcelas, bañadas por las aguas de la Ribera del Duero para conseguir un tempranillo moderno donde la expresión de su elegante fruta negra y roja combinan a la perfección con los aromas especiados y maderas nobles de los bosques de Francia (Tronçais) y EEUU (Missouri) obtenidos durante su guarda de 14 meses.
Cata:
Fase visual: Cardenal muy subido con intensos tonos amoratados y capa muy cubierta.
Fase olfativa: En nariz penetrante y vivo con aromas de frutas rojas y negras, rescas de la gama de la
ciruela, guinda, zarzamora y frambuesa. Limpios y nítidos toques terciarios procedentes de la crianza del vino, con regaliz, café, lactonas medias, maderas finas con fondo de pan tostado.
Fase gustativa: Buen nervio, con un vivo esqueleto de taninos dulces que bien conjuntados con una media acidez, dan expresividad y longitud al vino, donde persisten las mismas sensaciones de la nariz, repitiéndose sensaciones muy limpias y nítidas de fruta fresca, café, regaliz, madera y torrefactos. En boca es poderoso y bien estructurado. Dulces y vivos taninos pulidos con la madera limpia. Es un vino que deja un final vivo, persistente, con elegantes torrefactos de maderas nobles.
El viñedo
Fincas de LOS APRISCOS, VIÑAS ROSAS, EL ALMENDRO, LA HINOJERA y VALDEBANIEGO. Viñedos situados en las proximidades del Monasterio de Santa María de Valbuena, cuna del nacimiento de la Ribera de Duero donde los monjes cistercienses reintrodujeron el cultivo de la vid en la Edad Media.
El vino
Vino de crianza elaborado con uvas seleccionadas de la variedad Tempranillo. Crianza de 12 meses en robles americanos de los bosques de Missouri y roble francés.
Tras el paso en barrica y embotellado pasa 12 meses más de crianza y afinado en botella, terminando de pulir los taninos y madurando los aromas.
Cardenal muy subido con intensos tonos amoratados y capa también muy cubierta; En nariz, penetrante y vivo con aromas de frutas rojas y negras rescas de la gama de la ciruela, guinda, zarzamora y frambuesa, entre limpios y nítidos toques terciarios procedentes de la crianza del vino, con regaliz, café, lactonas medias, maderas finas con fondo de pan tostado. Buen nervio, con un vivo esqueleto de taninos dulces que bien conjuntados con una medida acidez, dan expresividad y longitud al vino, donde persisten las mismas sensaciones.
Vino blanco sin alcohol, vegano y sin gluten, elaborado a partir de vinos blancos procedentes de uvas de la variedad Verdejo. Este vino sin alcohol se muestra visualmente limpio y brillante, con un color amarillo pálido y matices verdosos. Su aroma es fresco, con toques de manzana verde, frutas cítricas, hinojo y un poco de anís. No hay que olvidar tomarlo muy frío para percibir toda su armonía.
MARIDAJE: Sírvelo muy frío acompañando a pescados, arroces y pastas.
Expresión de sabia juventud y vitalidad
Es ideal para el copeo, los aperitivos y embutidos. La carne también es una gran aliada a la hora de potenciar los atributos de Melior.
Destilado en alambiques de cobre siguiendo métodos tradicionales, sólo se utilizan en su elaboración los orujos recién escubados.
Aguardiente cuidadosamente seleccionado organolépticamente eligiendo la parte central del corazón del aguardiente.
Casar de Vide Treixadura Magnum 2019, es un Ribeiro con un medido coupage de las más selectas variedades de esta zona ancestral. La treixadura combina a la perfección con el albariño, el godello y la torrontés, para llegar a este vino especial y personal. Un exhaustivo trabajo de ensamblaje en la Bodega, cuya elaboración pasa por un contacto con las lías finas de fermentación, pensados para su perfecta evolución en este formato magnum, en el que el vino evoluciona de forma diferente y más pausada que en otros formatos de menor volumen y mayor rotación, permite transferir al vino estilo, carácter, equilibrio y la ocasión de disfrutarlo con matices de excelente integridad.
Este vino sin alcohol, vegano y sin gluten, que se elabora a partir de vinos tintos de la variedad Tempranillo. Es un vino limpio y brillante de color cardenal intenso. Su nariz es franca, compleja y con una importante presencia de frutas rojas. Es agradable e intenso.
MARIDAJE: Recuerda servirlo muy frio. Perfecto para acompañar pizzas, aperitivos, quesos y todo tipo de carnes.
Vino blanco frizzante sin alcohol, vegano y sin gluten. Un Verdejo que se elabora a partir de vinos blancos procedentes de uvas de la variedad Verdejo. Este vino es ideal para el verano, ya que sus finas burbujas son muy agradables en el paladar, dando una sensación de frescura. Se muestra visualmente limpio y brillante, con un color amarillo pálido y matices verdosos. Su aroma es fresco, con toques frutales de manzana verde y cítricos. Tómalo muy frío para una experiencia completa.
MARIDAJE: Sírvelo siempre muy frío y acompáñalo de entrantes como quesos o tostadas con ahumados, foies y tapenade.
Matarromera celebró sus primeras décadas de historia con este libro en el que, a lo largo de sus 160 páginas, se repasa la trayectoria del icónico grupo vitivinícola.
Publicado por Quindici Editores, este libro (en inglés) fue escrito por Enrique Beotas y Sergio Casquet.
FECHA DE CONSUMO PREFERENTE PRÓXIMA
Este vino sin alcohol (0,5%), vegano y sin gluten, que se elabora a partir de vinos tintos de la variedad Tempranillo. Es un vino limpio y brillante de color cardenal intenso. Su nariz es franca, compleja y con una importante presencia de frutas rojas. Es agradable e intenso.
MARIDAJE: Recuerda servirlo muy frio. Perfecto para acompañar pizzas, aperitivos, quesos y todo tipo de carnes.
Coupage de sensaciones
Ideal para acompañar platos como una carrillada de ternera al vino tinto o una paletilla de lechazo asada.